Biografía Obras seleccionadas Exposiciones Publicaciones Prensa

Alfredo Hlito

(1923 - 1993)

Nace en Buenos Aires, Argentina, en 1923. Estudia en la Escuela Nacional de Bellas Artes. En sus comienzos, la obra de Hlito presenta una importante influencia deJoaquín Torres García. Posteriormente, su obra vira hacia una composición más abstracta con formas claras.
En 1945 co-funda la Asociación Arte Concreto-Invención y escribe sobre dicho Movimiento hasta 1955. Estos textos serán luego publicados por la Academia Nacional de Bellas Artes en 1995. En 1946firma el Manifiesto Invencionista. En 1948 expone en el Salón des Realités Nouvelles, París, junto a otros miembros de la Asociación Arte Concreto-Invención.Dos años después crea la revista Nueva Visión, junto a Tomás Maldonado. En 1954 participa en la II Bienal de Sao Paulo, donde recibe el Premio Adquisición y, al año siguiente, participa en la XXVIII Bienal Internacional de Arte de Venecia.En 1964 se instala en México por nueve años. A partir de 1984 es Miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes. En 1987 se lleva a cabo una importante muestra retrospectiva de su obra en el Museo Nacional Bellas Artes, Buenos Aires, titulada Alfredo Hlito: Obra pictórica 1945/1985.
A lo largo de su trayectoria participa en importantes muestras colectivas, de las que se destacan: Vanguardias de la década de los 40. Arte Concreto-Invención. Arte Madí. Perceptismo; Museo Sívori de Buenos Aires, 1980. Arte Concreto Invención, 1945.Grupo Madí, 1946. Rachel Adler Gallery, Nueva York, 1990.Art from Argentina 1920/1994, presentada en: Museum of Modern Art, Oxford; Sudwestdeutsche Landesbank, Royal Academy of Art Galleries, Londres;Fundaçâo Descobertas, Centro Cultural de Bellem, Lisboa;Centro Cultural Borges, Buenos Aires. En 2001 su obra participa de la muestra The Americas Society, Nueva York. Fallece en 1993 en Buenos Aires.

Obras Seleccionadas

Exposiciones recientes

Publicaciones

Prensa

Product Enquiry