Biografía Obras seleccionadas Exposiciones Publicaciones Prensa
Carmelo de Arzadun
(1888 - 1968)
Representó al país en múltiples muestras en el exterior destacándose entre ellas la muestra Iberoamericana de Sevilla (Medalla de oro, 1930), Artistas uruguayos (Buenos Aires, 1915), Salones de otoño (París, 1926 y 1927), La Maison de l´Unesco (París 1949), De Blanes a nuestros días (Ecuador, 1955)
En Uruguay intervino en múltiples muestras, concursos, salones, siendo ganador del 1er. Premio en el II Salón Nacional en 1938, del 1er Premio en el IV Salón en 1940 y del Gran Premio del V Salón en 1941. Fue premiado también en los Salones Municipales.
Está representado en el Museo Nacional de Artes Visuales, el Museo Municipal «Juan Manuel Blanes», el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Colección Watson de Nueva York y en Museos europeos en Francia, Bélgica e Italia.
Como sus colegas José Cuneo, Petrona Viera, Causa, Bazzurro y otros, Arzadun incursiona en el planismo realizando obra que tiene en común con ellos la temática y la paleta. Su pasaje por el Taller Torres García lo marcará cambiando su composición y la paleta ya no volverá a ser la misma. Arzadun frecuentó casi todos los géneros pictóricos volviendo siempre al paisaje, a veces solitario e intimista, fundamentalmente al paisaje ciudadano y de playas.
Fallece el 16 de octubre de 1968.