Biografía Obras seleccionadas Exposiciones Publicaciones Prensa
Emiliano Di Cavalcanti
(1987 – 1976)
Nace en Rio de Janeiro, Brasil en 1897. Autodidacta, ilustrador, diseñador, caricaturista y pintor. Importante exponente e impulsor del Movimiento Modernista. Ocupa un lugar fundamental dentro de la historia del arte brasilero. Es hijo de un teniente del ejército y sobrino de José do Patrocinio, líder de la abolición de la esclavitud en Brasil. Hasta su adolescencia vive en el barrio carioca São Cristóvão y en 1916 se instala en São Paulo dondecomienza sus estudios en la Escuela Libre de Derecho que tiempo después abandona. Ese mismo año realiza su primera exposición de caricaturas en el Salón de los Humoristas. Su rechazo hacia la educación académica de la Escuela Nacional de Bellas Artes lo lleva a tomar un camino autodidacta.
Desde muy joven se relaciona con el mundo del arte y la literatura; en 1917 establece contacto con Mário y Oswald de Andrade, Tarsila do Amaral y Anita Malfatti. En estos años ilustra libros como Carnaval de Manuel Bandeira en 1919 y un título de Oscar Wilde en 1921. Al año siguiente, se realiza la primera edición de La Semana de Arte Moderno en el Teatro Municipal de São Paulo donde se exhiben las últimas novedades artísticas. La idea inicial parte de Di Cavalcanti, como una intención provocadora, reformadora y anti-academicista. En 1923 realiza su primer viaje a Europa; se instala en París por dos años donde trabaja como periodista. Allí entabla relación con intelectuales y artistas como Cocteau, de Unamuno, Satie, Braque, Matisse, Léger y Picasso. El expresionismo alemán le causa una gran impresión y en Italia ve a Tiziano, Michelangelo y Da Vinci. Este contacto con las vanguardias europeas y los grandes maestros del pasado marcan un punto de inflexión en Di Cavalcanti y su obra.