
Biografía Obras seleccionadas Exposiciones Publicaciones Prensa
Mario Cravo Neto
(1947 - 2009)
Vuelve a Brasil en 1970, víctima de un agotamiento nervioso y por primera vez muestra en la IX Bienal Internacional de São Pablo la instalación de las esculturas vivas realizadas en Nueva York. Participará, a lo largo de su vida, de cuatro ediciones más de la Bienal de São Paulo. Debido a un accidente automovilístico sufrido el día 31 de marzo de 1975, Mario Cravo Neto interrumpe su actividad profesional y se ve forzado a permanecer en cama con ambas piernas quebradas. Después de un periodo de un año de convalecencia e impedido de dar continuidad a sus investigaciones anteriores, dirige su atención hacia la fotografía de estudio y comienza a utilizar en sus instalaciones los objetos encontrados en su ámbito íntimo cotidiano. Éste trabajo se exhibe en Brasil y en el exterior.
Ha realizado numerosas publicaciones a lo largo de su trayectoria: “Salvador”, con ciento ochenta fotografías a color, de página entera y texto de Jorge Amado, Padre Antonio Vieira y Wilson Rocha. “Laróyè”, con ciento cuarenta fotografías a color, de página entera y texto de Edward Leffi ngwell y Mario Cravo Junior. El “Eternal Now” (2002) es la más completa monografía de la obra en blanco y negro del artista, con 136 fotografías en blanco y negro y texto de Edward Leffi ngwell. “Terra sob Meus Pés” (2003), con 55 imágenes digitales en color y en blanco y negro y texto de Ligia Canonjía, dirige el trabajo del artista hacia una perspectiva aún más amplia. “TranceTerritories” (2004) contiene 88 fotografías de Axé Opó Aganju y textos de Ildásio Tavares y del autor. El “Tigre do Dahomey – A Serpente de Whydah” (2004) incluye 59 fotografías sobre la temática mencionada, con textos de Mario Cravo Junior, escultor y padre del fotógrafo, Ildásio Tavares, poeta y Otun Oba Aré de Axé Opô Afonjá, y del propio autor. Fallece en el 2009 en Salvador de Bahía.

Exposiciones recientes
Publicaciones
